Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, no array or string given in /home/customer/www/dadosnegros.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 310
Centro Dados Negros / Fundación Pepe Buitrago ha llevado a cabo su primera presentación pública en La Trasera de la Facultad de Bellas Artes de la U.C.M. ante una asistencia nutrida, en una atmósfera estimulante, distendida y motivada.
En este dinámico espacio participaron en el acto estudiantes de la Facultad, profesores, artistas, jóvenes creadores, críticos, profesionales e interesados en la Holografía, cuya afluencia sugiere una importante receptividad respecto a los principales objetivos del proyecto: difundir el conocimiento y la técnica holográfica aplicada al arte y propiciar el encuentro entre creadores y sociedad en el medio rural.
Lila Insúa, artista y profesora de la Facultad de Bellas Artes de la U.C.M. introdujo el acto de modo cálido. Subrayó el interés y la oportunidad que esta iniciativa supone para los artistas más jóvenes, así como su significado respecto a la penetración cultural en los lugares más retirados, o con menor acceso a la creación artística actual, a la cultura y al conocimiento contemporáneo.
Concepto y proceso
Comenzó la presentación Pepe Buitrago, artista y hológrafo, comentando una secuencia iconográfica del proceso mental y físico de construcción del Centro Dados Negros y la constitución de la Fundación.
Continuó su discurso con una reflexión sobre el punto de partida y la motivación conceptual, avanzando desde los inicios del proyecto, origen del nombre –inspirado en el poema Dados Negros del poeta manchego Dionisio Cañas– y la configuración del equipo impulsor.
Finalmente, desplegó una cronología visual de la transformación desde lo que fueron palomar y gallinero hasta los actuales laboratorios de holografía, salas y estancias que se están terminando en estos momentos.
En la proyección intercaló anécdotas, pinceladas de su pulso vital, de su propia experiencia y de su compañera Mercedes Laso, en este período de tiempo.
Cultura y Arte en la ˝periferia˝
Prosiguió Pepe Murciego, artista y editor de La Más Bella, que hizo su presentación definiéndose «errorista cultural en medios periféricos», ironizando sobre una antigua definición –terrorista cultural en medios periféricos– con que fue etiquetado hace años por una revista cultural.
Habló Murciego sobre varios proyectos de arte y cultura establecidos en «la periferia» de la geografía nacional en los que está o estuvo implicado. Mostró información detallada y documentada sobre localizaciones, organización, contactos, características y participación de artistas. En su recorrido presentó la dificultad de algunos eventos realizados en zonas remotas para conseguir el enraizamiento con el medio local.
En definitiva, expresó su reconocimiento a este tipo de proyectos, realzando sus virtudes de encuentro e intercambio, «abrazos y espumas» los llamó él, y las dificultades con que a veces se topan.
Instrumentos para la comunicación
Concluyó la presentación, Gaspar García, diseñador gráfico comprometido con el proyecto como ciudadano y profesional, que concentró su intervención en el aspecto gráfico y la web del Centro de holografía y artes “Dados Negros” y en su importancia como instrumentos para mantener canales de comunicación fluidos y directos.
Expuso el proceso de desarrollo de la marca desde su creación y concepto, mostrando en línea la organización del sitio web, su organización, navegación y contenido actual, así como posibles sugerencias de uso.
- Presentación de la Fundación Pepe Buitrago en La Trasera-Facultad BBAA-UCM
- Presentación de la Fundación Pepe Buitrago en La Trasera-Facultad BBAA-UCM
- Presentación de la Fundación Pepe Buitrago en La Trasera-Facultad BBAA-UCM
- Presentación de la Fundación Pepe Buitrago en La Trasera-Facultad BBAA-UCM
- Presentación de la Fundación Pepe Buitrago en La Trasera-Facultad BBAA-UCM
- Presentación de la Fundación Pepe Buitrago en La Trasera-Facultad BBAA-UCM
- Presentación de la Fundación Pepe Buitrago en La Trasera-Facultad BBAA-UCM
- Presentación de la Fundación Pepe Buitrago en La Trasera-Facultad BBAA-UCM
- Presentación de la Fundación Pepe Buitrago en La Trasera-Facultad BBAA-UCM
El proyecto, lanzado
Durante el acto se reconoció la pertinencia de presentar el Centro Dados Negros y la Fundación Pepe Buitrago por vez primera ante estudiantes y jóvenes creadores en una Facultad de Bellas Artes.
También se expuso el reto que supondrá compaginar un centro de actividades dinamizador de su entorno manteniendo a la vez el rigor y la reputación en el ámbito del conocimiento y el arte. Máxime en una propuesta como la nuestra, lanzada desde una organización independiente, con medios modestos y enmarcados dentro de un panorama áspero, pero con la voluntad de convertir este Centro, que ahora es un espacio importante, en un lugar de referencia.
Las preguntas de los participantes generaron un diálogo variado sobre el arte y la holografía del que los asistentes salieron satisfechos.
Imágenes: © Lila Insúa y © Roberto Desiré, 2014