Presentación a jóvenes creadores y estudiantes del proyecto, sitio web y marca de la Fundación

Jueves, 1 de abril de 2014 / 15:00 h / La Trasera. Facultad de Bellas Artes de la UCM (Madrid)
Actividad abierta.

(No es obligatorio inscribirse para participar, pero sí confirmar la asistencia enviando un correo a inscripcionesext@ucm.es indicando nombre completo, teléfono de contacto, vinculación con la universidad y título de la actividad).

El Centro de Holografía y Artes Dados Negros (Villanueva de los Infantes, Ciudad Real) realizará su primera presentación pública, dirigida a nuevos creadores y alumnos de Bellas Artes en el espacio de La Trasera, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Artistas y profesionales involucrados en el proyecto expondremos la génesis y el proceso organizativo del Centro Dados Negros y la Fundación Pepe Buitrago, y un avance del programa de actividades y colaboraciones previstas.

Mostraremos el proceso de transformación de unas antiguas dependencias rurales en un centro dedicado a la holografía y las artes. Cómo se han recuperado las dependencias existentes hasta levantar un edificio dotado de laboratorio, biblioteca, aula multimedia, talleres polivalentes, sala de exposiciones y alojamientos para programas de residencia de artistas. También expondremos el camino recorrido por Pepe Buitrago para crear una Fundación independiente y sin ánimo de lucro, que garantice un marco sólido y permanente para realizar un programa de actividades de formación, investigación, reflexión y transformación artística.

Dados Negros nace con el objetivo de crear vínculos entre la ciudad y el entorno rural, dialogando, interactuando y creando contactos con instituciones docentes y culturales, así como con grupos de personas que se inician en los procesos artísticos a nivel local e internacional.

Para abrir un canal de comunicación entre la Fundación Pepe Buitrago, el Centro Dados Negros y las personas interesadas, presentaremos nuestra identidad visual y sitio web dadosnegros.com

Finalmente proponemos una conversación que invite a reflexionar sobre la intervención, el compromiso y la colaboración entre proceso artístico y entorno.