Proyecto y residencia de las artistas Denys Blacker y Laura Corcuera
Del 17 al 22 septiembre en el Centro Dados Negros, en colaboración con Acción!Mad
Diálogos es un proyecto de micro-residencia en el que durante una semana dos artistas conviven y comparten espacio de trabajo teniendo como meta la presentación de una propuesta performativa que puede ser común o individual, relacionadas entre sí o no…
La experiencia de residencia guiará el resultado sin ninguna premisa previa; nuestra mediación es hacer posible un espacio de reflexión y trabajo en torno a las artes en vivo.
Queremos que estos Diálogos se extiendan más allá de la relación entre ambas artistas, dos mujeres en esta primera edición, al propio proyecto y equipo del Centro de Holografía y Artes Dados Negros, al pueblo de Villanueva de los Infantes y a su ciudadanía.
Diálogos es un proyecto de colaboración entre el Centro de Holografía y Artes Dados Negros y Acción!MAD Encuentros de Arte de Acción.
Residencia de artistas: Del 17 al 22 de septiembre
Presentación de resultados: Sábado 22 de septiembre, a las 19:00 h.
Mesa redonda con las artistas: Sábado 22 de septiembre, a las 20:30 h.
Lugar: Centro Dados Negros. Fuente Quintana, 3. Villanueva de los Infantes.
Entrada libre hasta completar aforo.
Las artistas
Denys Blacker (Londres, 1961)
Su práctica artística abarca performance, dibujo, escultura y video. Ha presentado internacionalmente su trabajo durante más de 30 años. Obras recientes de performance son: Thin Ice en los Días de Performance en Lviv, Ucrania, Ten para OUI Performance en York Guildhall (Inglaterra), The Three Roses en el Festival Interakcje at Pietrkow Tribunlaski, Polonia, Birds in the Head, una reinvención de la performance Birds, de Allan Kaprow, en colaboración con la Fundación Antoni Tàpies y la Bonne en Barcelona, Extensiones con el grupo internacional Wolf in the Winter, Museum of Art Oxford, England y en el Festival Fierce, Birmingham, England.
Laura Corcuera (Zaragoza, 1979).
Escritora, periodista y performer. ˝La performance es una expresión real y honesta que siento innata, intuitiva, un procedimiento desclasificado(r) que abre las posibilidades propias de observación, de emoción y de intervención en el mundo. El cuerpo. Los cuerpos. La vivacidad constante. La acción poética sin sentido, invisiblemente pública, la transformación del estado (im)propio, alerta y disponible. La alteración del cuerpo colectivo, el cuidado y la conciencia, una relación íntima con la naturaleza. Una expresión rudimentaria. La inocencia madura en cada acción. La inteligencia. Comprometida. El asilvestramiento de las gafas, el humor, los fracasos y los golpes. De ahí paso a las hibridaciones, al pensamiento crítico, a la escritura situada˝ –LCGG.