Exposición de Pepe Buitrago
Museo de Arte Contemporáneo «El Mercado» hasta 2 de julio de 2023
El Museo de Arte Contemporáneo El Mercado, en Villanueva de los Infantes (Cervantes, 16) acoge hasta el 2 de julio de 2023 una muestra comisariada por Miguel Cereceda que recorre la obra del artista Pepe Buitrago.
La apariencia de la realidad–La realidad de la apariencia es el argumento de una serie de trabajos realizados por Pepe Buitrago con fotografía, video y hologramas durante los últimos 35 años, centrados en la reflexión acerca de la delicada línea que discurre entre lo real y lo irreal, lo que conocemos y desconocemos, lo que la realidad nos muestra y nos oculta.
Comisariada por Miguel Cereceda, profesor de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad Autónoma de Madrid, la exposición presenta un recorrido por la obra pictórica, escultórica, fotográfica y holográfica del artista.
Cereceda ha destacado la figura de Pepe Buitrago como “un artista con una larga trayectoria internacional que ha desarrollado algunas técnicas interesantes en materia de experimentación formal del arte contemporáneo”.
En el trabajo de Pepe Buitrago, el holograma es un elemento complejo cargado de significados. El uso que hace de la holografía, además de tener un tratamiento plástico, incluso estético, posee una significación discursiva que la convierte más en una herramienta activa que en un recurso referencial inerte.
Buitrago ha reflexionado sobre la imagen a través de la holografía, la pintura, la fotografía, la poesía visual o el arte de la instalación a lo largo de su trayectoria artística, aunque también se interesa por el mail-art y la poesía visual.
En su trabajo confluyen la escritura y los signos en un lenguaje que crea una tensión que va de lo poético e intimista a lo cotidiano y social, reflejando su preocupación por la condición humana y por temas como la identidad, la economía, la locura o la muerte… elementos que adquieren en su obra una dimensión irónica a la vez que humana, provocando inquietud en el espectador.
Colabora: