Inauguración sábado, 11 de mayo 2024

De 12,00 a 20,30 h. Acceso Libre

Visitas con cita previa hasta el 8 de Septiembre

El día 11 de mayo de 2024 inauguramos Paradigma Holográfico, un proyecto del Centro de Holografía y Artes Dados Negros esencialmente vinculado con la Holografía que presenta el trabajo de diez artistas contemporáneos: Andrew Pepper, Amélie Petit Moreau, Dr. Truna, Dysø, Isabel Azevedo, M. Melissa Creshaw, Pearl John, Pepe Buitrago, Pilar González España y Néstor Ballesteros.

A lo largo del tiempo, el arte se ha adaptado a su época a través de nuevas técnicas y materiales de cada momento, creando conceptos nuevos de percepción de la vida. La óptica permite a los pintores copiar el espacio visual como lo vemos; la fotografía destrona a la pintura en una imagen más realista y el holograma proporciona volumen y espacio a esa imagen plana.

La holografía abre la puerta al volumen en un soporte plano y nuestra mente se dispara, se contradice culturalmente, y abre otros campos de entendimiento. Cada cuerpo situado en el aire luminoso se expande en círculos y llena el espacio circundante con infinitas semejanzas de sí mismo, y todo aparece en todo y todo en todas partes.

Como dijo David Bohm: “el holograma es el punto de partida de una nueva descripción de la realidad.  Se trata de una interconexión imparable. La conciencia misma no está compuesta por partes. Está distribuida en todo el cerebro: los hechos, las ideas, la materia, lo experimentado, lo no experimentado, etcétera. Pero cada cual constituye un conjunto integral e integrado de gestos, movimientos, recuerdos. Es algo parecido a un holograma: la totalidad está allí, pero exhibe una perspectiva diferente”.

La memoria distribuida de manera holográfica en todo el cerebro (un espacio atrapado en el tiempo)… Este modelo podría explicar el fenómeno de la asociación: cómo una imagen, experiencia o idea evoca otra parecida; cómo se pasa de la percepción al pensamiento, y viceversa, en el fluir de la conciencia, en un constante despliegue y repliegue de memoria almacenada holográficamente.

La mente no está en el cerebro y la conciencia individual se conecta con el campo morfogenético de la conciencia humana, que está más allá del espacio-tiempo. Este campo del pasado guía y mantiene la formación de nuestras mentes individuales.

Con este proyecto el Centro de Holografía y Artes Dados Negros, Fundación Pepe Buitrago cumple 10 años de proyectos y actividades de arte contemporáneo.

La Fundación Pepe Buitrago facilita el transporte a la inauguración del proyecto Paradigma Holográfico poniendo a vuestra disposición un autobús que realizará la ruta de ida y vuelta Madrid-Centro Dados Negros-Madrid. Ya puedes reservar tu plaza en el autobús.

Colabora:

viajes-himalaya

Centro de preferencias de privacidad

Cookies necesarias

Necesarias para el funcionamiento correcto de este sitio web. Sin ellas no podrás navegar de manera completa y satisfactoria.

Cookies de terceros

Utilizamos estas cookies para la suscripción a nuestra lista de correos, para compartir contenidos en redes sociales y para analizar el uso de nuestra web.

_gid, 1P_JAR
_gid,