
10 mayo / 10 agosto 2025 / Colectiva
Isabel Martín Ruiz en Con-Fusiones
Isabel Martín Ruiz participa en Con-Fusiones, en el Centro de Holografía y Artes Dados Negros, con:
Cantes de fregaá los platos
Poesía.
De la consciencia feminista aplicada a una parte de la identidad territorial de la onubense Isabel Martín nace Cantes de fregaá los platos.
La poeta se crió en una casa y una aldea donde las mujeres cantaban, a pesar de la violencia que sus cuerpos llevaban por vivir en este sistema, mientras hacían los quehaceres que por rol de género les “correspondían” en un gesto de ternura cotidiana revolucionaria.
Un recital que nombra lo que no se nombra porque si no, no existe y que quiere ir hacia delante y contribuir a la generación de imaginarios para otros mundos posibles a través de letrillas (poemas) que se mezclan con cantes por bulerías de Lebrija, de Antonia Pozo; tanguillos y alegrías de Cádiz; tangos de la Niña de los Peines y La Repompa de Málaga o colombianas de Pepe Marchena y Morente.
Isabel Martín Ruiz
@i_sabelmartin (Punta del Moral, Huelva, 1986) se crió en la Punta del Moral en la Isla Canela, entre el Guadiana y la Ría Carreras. Una isla tomada por el turismo más depredador que marca la poética de la onubense.
Ha recitado en festivales como Voces del Extremo de Moguer, la Surada Poética en Santander, Vociferio en Valencia, Cosmopoética de Córdoba, Urogallo de León y Festival internacional de Poesía o Barbarie en Madrid entre otros. En 2018 se publicó su primer poemario, 90.3 de vaciante con la Editorial Crecida. Desde 2020 su poema Lo normal forma parte del Carol Iglesias Espazioa del Itsas Museum de Bilbao. En 2021 escribe la guía pedagógica Cómo hacer letrillas para La aventura de aprender (Ministerio de Educación) y se edita su segundo poemario Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa en A Fortiori Editorial. En marzo de 2022 el videopoema Moraicas, imagen y edición de Julio Albarrán, gana el Concurso de Videopoemas #POEX22 Cultura Gijón y a finales del mismo año realiza una residencia artística en La Laboral Centro de arte de Gijón con el proyecto Letrillas para otro habitar. Desde finales de 2023 imparte talleres basados en la guía LADA.
davidtrashumante.es/project/isabel-martin