
10 mayo / 10 agosto 2025 / Colectiva
Jorge García en Con-Fusiones
Jorge García participa en Con-Fusiones, en el Centro de Holografía y Artes Dados Negros, con:
El orden personal
2019-hasta hoy. Imágenes risográficas de base acrílica y pintura acrílica y barniz anti UV sobre papel Canson de algodón 21 x 0,44 metros. 41 imágenes de 42 x 30 cm. 8 pinturas sobre papel 30 x 20 cm.
El vacío del descreimiento, la distopía y los cambios de paradigma son algunos de los conceptos que protagonizan los proyectos de Jorge García (Toledo, 1977), un creador interesado en el arte como espacio de resistencia, de defensa, de ataque y de contraataque.
Este artista cuestiona una singular colección de mitos públicos que él ha convertido en privados mediante una compulsiva apropiación de imágenes de Internet que contrasta y contrapone, física y conceptualmente, con escritos que considera claves para la contemporaneidad. Desde su imaginario más íntimo, de carácter punk y con estética do it yourself, nos lanza a ese acervo visual fundamental que parte del icono global para ir desentrañando el símbolo personal, mientras deriva, a la vez, hacia ese post-optimismo que utiliza con frecuencia en sus obras y que remite a la idea de Tomáš Halik de la pérdida de la fe.
Un imaginario punk y post-punk que, curiosamente, conecta con el texto de un sacerdote que nos lleva más allá del pesimismo, hacia una (no) fe que bien podría estar fundamentada en el propio nihilismo del arte y en ese cambio de paradigma que parece que hace tiempo nos acecha desde el seno de la distopía.
—Fernando Gómez de la Cuesta. La cuerda tensa de Jorge García
La cuerda en espera
2020. Bronce.142 x 22 x 18 cm. Edición de 4 ejemplares y una prueba de artista.
La cuerda en espera es una escultura que representa, en bronce, aquella soga que su abuelo y su padre dejaron colgando del techo de la nave donde trabajaban, una cuerda que actúa a la manera de un nuevo monumento y que espera ser tensada por Sísifo para subir las cargas más pesadas, para soportar los trabajos más estériles, pero también para sujetar a quien pierde el equilibrio o, en sentido contrario, para robar el último aliento del suicida desesperado….
—Fernando Gómez de la Cuesta. La vida como último espacio de resistencia (extracto).
Jorge García
Vive y trabaja en Madrid. Instalaciones, vídeos, fotografías, dibujos u objetos desde todas las dimensiones posibles, son el recurso más habitual en la formalización de su obra. Sus propuestas abordan el diálogo entre individuo, arte, estructuras sociales y coyuntura histórica como eje central de su discurso.
Sus obras han sido exhibidas en museos e instituciones culturales nacionales e internacionales, entre otras: Rutas Relacionales (2024/2025, Galería Lucía Mendoza, Madrid) La palabra no dicha (2023, EGO Estudio, Madrid) Migration: Flyways of the Americas. (2023, Frost Museum of Science. Miami. EEUU.) Estampa (2023 Galería Llamazares, Madrid) 46 Salón nacional de artistas (2022, Museo del Banco de la República, Ibagué, Colombia) del gran otro al objeto a (2022, Nunca nadie nada no, Madrid y 2020, Espacio Rambleta, Valencia) Contra natura (2022 Fundación Antonio Pérez, Cuenca) Reunión Artística Grancolombiana (2021 Juntos Aparte, Bienal Sur Cúcuta, Colombia) Dialecto (2021 CA2M. Madrid) Fabular un mundo diferente (2021 Centro cultural de España, Lima, Perú) Memoria de la defensa: arquitecturas físicas y mentales (2021 EsBaluard Museu. Mallorca) Storm (2020 CC Teopanzolco, Cuernavaca/México) Circulació Perifèrica (2020 CC Sa Nostra, Palma de Mallorca/España) Into the Sublime (2020 Feria JustMad, Madrid/España) Entre trocha y guayaba madura (Juntos Aparte 2019 BienalSur, Cúcuta/Colombia) Duty Free (2019 Espacio KB, Bogotá/Colombia) Sculto (2019 Galería Gema Llamazares, Logroño/España) Nepotismo Ilustrado (2018 Galería Fernando Pradilla, Madrid) Continuum (2017 Palazzo Regio, Cagliari/Italia) In/Out (2017 Swab Art Fair, Barcelona/España) FIVAC (2017 Videoarte International Festival de Camagüey/Cuba) Read My Lis!! (2016 Castrum Peregrini, Amsterdam/Holanda) Paradossi Democratici (2016 Real Academia de España en Roma/Italia) Quién es ese hombre? (2016 TEA, Centro de Arte en Tenerife/España) Ibi et Nunc e Hic et Nunc (2016 Centro Cultural de España en El Salvador, Tegucigalpa, Honduras y Managua/Nicaragua) El llano [sigue] en llamas (2016 MUCA Roma, Ciudad de México) Liber MMM y Mon-strum (2015 Storm and Drunk, Madrid/España) Beyond the tropics (2015 muestra paralela en el marco de la 56a Bienal de Venecia en el Palazzo Ca’Tron; LOOP Festival y Museo de Historia en Barcelona/España) Prophetïa (2015 Fundación Miró, Barcelona/España) Projector-Politics (2015 Depaul Loop Campus en Chicago/EEUU) BAVIC 9 (2014 Bienal de Artes Visuales del Istmo Centroamericano en Ciudad de Guatemala) Blockhouse (2014 La Conservera, Murcia/España ) Tiempo de Progreso (2014 Museo Barjola, Gijón/España) Hic et Nunc (2013 Fundación Tàpies, Barcelona; Sala Proceso en Cuenca/Ecuador; Temper Art Space, New York/EEUU; Museo Hirhshorn, Washington/EEUU; MUCA Roma, Ciudad de México) Politics-Poetics (2014 Museo Nacional de Arte Contemporáneo, Lisboa/Portugal), Revolutum (2013 Galería Ixcateopan en Acapulco/México) In Situ (2013 Addaya Centro de Arte Contemporáneo en Alaró, Mallorca/España) Critical Botox in Times of 2.0 Feudalism (2013 Pavilion Center, Bucarest/Rumania).
instagram.com/soy_jorge_garcia