10 mayo / 10 agosto 2025 / Colectiva

Ángel Gómez en Con-Fusiones

Ángel Gómez participa en Con-Fusiones, en el Centro de Holografía y Artes Dados Negros, con:

Gravitaciones 1-2-3-4-5

2020-2025. Acrílico sobre papel y acetato.

Ángel Gómez nos brinda la oportunidad de contemplar fehacientemente una trayectoria sensitiva, tenaz y productiva de años de trabajo arduo y continuado. Su obra nos enseña un proyecto que, con una aparente dirección clara, en cada etapa tiene una intención evidente de ejercitar su potencial al máximo y, lo que es notable, se ha culminado con un éxito rotundo.

En sus primeras Estructuras Arbóreas extrae signos de síntesis directos de la naturaleza. Los Túneles nos incitan a una introspección dirigida a lo más recóndito de nuestro ser. En cuanto a los Fragmentos y Grietas, estas series nos devuelven a una realidad que es cuestionable por su aparente fragilidad, como una advertencia hacia el devenir del tiempo.

Las Gravitaciones expuestas en esta muestra nos transportan al cosmos en una coreografía de colores y formas nítidas, aparentemente simples, que nos llevan a un cierto estado de atemporalidad. Pureza de un lenguaje sin extravagancias, directo, delicadamente expuesto mediante el uso de un material transparente, luminoso y reflectante, una luz en el infinito.   

Tenemos ante nosotros una prueba de la función del arte en su más alto nivel que es el de exigirle a la conciencia que hurgue y que, de sus más profundas experiencias y memorias, utilice aquellas que nos puedan llevar a un ejercicio válido de nuestras máximas potencialidades.

—Valérie Touet, partiendo de unas reflexiones previas de Waldo Balart.

Ángel Gómez

Nace en Madrid en 1953. Desarrolla su propio lenguaje, inspirado en elementos de la naturaleza y el cosmos, plasmando en su obra un fuerte carácter espiritual y de búsqueda.

A lo largo de los últimos años ha ido produciendo distintas series sobre papel y lienzo: Cardos, Estructuras arbóreas, Ramas y Puntos, Energías, Túneles, Cristales rotos, Sin viento, Gravitaciones

Sus obras se exponen con frecuencia en espacios privados y salas públicas y forman parte de colecciones privadas.

blog.dipalme.org

Artistas participantes en Con-Fusiones