10 mayo / 10 agosto 2025 / Colectiva

Guillermo Federico Heinze en Con-Fusiones

Guillermo Federico Heinze participa en Con-Fusiones, en el Centro de Holografía y Artes Dados Negros, con:

Inception of a Dream #1

2020. Holograma de reflexión en vidrio – gelatina dicromatada (DCG), film hecho a mano, pulido de vidrio. 21×18 cm.

Inception of a Dream #1 es un holograma de reflexión realizado sobre film de gelatina dicromatada, elaborado artesanalmente y sellado entre placas de vidrio que luego son talladas y pulidas manualmente.

En su interior se revela un triángulo translúcido: un objeto abstracto que es, a su vez, el holograma de una obra previa. Este se ve envuelto por luces de reflexiones abstractas, dando lugar a un espacio onírico y fluido.

La imagen se transforma continuamente según el ángulo de observación, revelando un abanico de colores y patrones de interferencia que multiplican la percepción del objeto inicial. La interacción con el espectador es esencial: acercarse, alejarse o moverse frente a la obra activa distintas capas visuales y sensoriales.

Inception of a Dream #2

2020. Holograma de reflexión en vidrio – gelatina dicromatada (DCG), film hecho a mano, pulido de vidrio. 21×18 cm.

En Inception of a Dream #2, la figura triangular holografiada reaparece como elemento central, pero esta vez inserta en un campo de luz atravesado por sombras tridimensionales de plantas secas. Estos elementos naturales se integran al espacio holográfico generando una fusión entre materia orgánica y luz inmaterial.

La imagen holográfica contiene capas abstractas de interferencia luminosa que coexisten con rastros delicados de vegetación, como si la naturaleza hubiera quedado atrapada en un plano de realidad suspendido. La experiencia visual cambia con el movimiento del espectador, revelando detalles sutiles en los colores, reflejos y transparencias.

The is in your Mind, Everything Happens in It

2020. Holograma de reflexión en vidrio – gelatina dicromatada (DCG), film hecho a mano, pulido de vidrio. 21×18 cm.

Esta obra presenta la luz capturada dentro de un caleidoscopio hexagonal diseñado por el propio artista. La estructura interna, semejante a un panal (honeycomb structure), multiplica los reflejos internos creando una esfera lumínica en constante transformación. El observador descubre una experiencia óptica envolvente, donde los colores arcoíris se despliegan con intensidad y cambian según su posición y movimiento frente a la obra. La superficie del holograma revela patrones de luz extremadamente complejos, de escala nanométrica, que generan una riqueza visual vibrante. La forma hexagonal puede ser percibida también como un cubo o un espacio isométrico: una arquitectura ilusoria que alberga esta coreografía luminosa.

Guillermo Federico Heinze

En estos hologramas, la luz se convierte en materia sensible.

Cada imagen está construida desde la interferencia, la transparencia y la reflexión, revelando formas que no están ni en el objeto ni en el soporte, sino en el espacio intermedio donde habita el asombro.

Mis obras son el resultado de un proceso artesanal y experimental con gelatina dicromatada: hago mi propio film, capturo la luz, y luego esculpo el vidrio que lo contiene. En cada una, hay una búsqueda por fusionar lo abstracto con lo orgánico, la percepción con el movimiento, lo visible con lo invisible.

Estas imágenes cambian con la mirada del espectador, como si tuvieran vida propia. Invitan a detenerse, a explorar, a descubrir —una y otra vez— lo que parecía no estar allí.

guillermoheinze.com

Artistas participantes en Con-Fusiones

Centro de preferencias de privacidad

Cookies necesarias

Necesarias para el funcionamiento correcto de este sitio web. Sin ellas no podrás navegar de manera completa y satisfactoria.

Cookies de terceros

Utilizamos estas cookies para la suscripción a nuestra lista de correos, para compartir contenidos en redes sociales y para analizar el uso de nuestra web.

_gid, 1P_JAR
_gid,