Desencuentro-Rosa-Aranega-Serie-de-dibujos
4 octubre / 31 diciembre 2025 / Colectiva

María Rosa Aránega en Des-Encuentro

María Rosa Aránega participa en Des-Encuentro, en el Centro de Holografía y Artes Dados Negros, con:

Paisajes de persecución y cante

Grafito sobre papel, 2024

Tormento de mala nube

Grafito sobre papel, 2022

La serie de dibujos propone un mapeado discontinuo por la historia andaluza, no como una cronología ordenada, sino como un palimpsesto de episodios donde las violencias de la expulsión, la explotación o la represión dialogan con las formas de subsistencia y memoria cultural.

Desde la expulsión de los moriscos en el siglo XVII hasta las luchas jornaleras contemporáneas, pasando por la revuelta de las Alpujarras, las protestas de la autonomía de Andalucía o la propaganda racial de la Guerra Civil, estas piezas no se limitan a ilustrar momentos aislados, sino que los hacen chocar entre sí. Este cruce de interpretaciones genera un espacio donde lo histórico y lo contemporáneo se funden, mostrando que las genealogías de la opresión y la rebeldía no son lineales, sino que resurgen con otras máscaras y en otros cuerpos.

El flamenco, las representaciones visuales y los símbolos populares se desplazan de la postal turística para convertirse en lugares de tensión política y memoria encarnada. Las letras flamencas se inscriben en la historia como grito, como eco de lo que no encuentra espacio en los relatos dominantes. Los cuerpos de quienes trabajan la tierra, las consignas pintadas en un muro, los carteles de protesta, dialogan con escenas históricas desplazadas, configurando un archivo vivo que señala tanto la persistencia de las estructuras de poder como la resistencia de quienes las enfrentaron.

Esta constelación de imágenes no busca fijar un sentido definitivo, sino abrir un territorio de resonancias en continua disputa. ¿Qué vínculos laten entre las expulsiones del pasado y los vestigios del presente?, ¿qué genealogías de lucha continúan incompletas, esperando ser retomadas?

María Rosa Aránega Navarro (Almería, 1995) es artista visual, e investigadora. Su práctica se sitúa en la intersección entre imagen, política, memoria familiar y justicia social.

Graduada en Bellas Artes (UGR) y Máster en Cultura de Paz (UCO), ha expuesto de forma individual en centros como el Instituto de las Mujeres (Madrid), Centre del Carme (Valencia), Centro Federico García Lorca (Granada), Centro Andaluz de Fotografía (Almería), Galería Modus Operandi (Madrid), y ha formado parte de exposiciones colectivas en Centro Conde Duque (Madrid), Museo San Telmo (Donostia) o MEIAC (Badajoz).

Ha realizado residencia en, donde también Ha sido seleccionada en programas como Iniciarte 2024, Propuestas VEGAP 2021 y ha disfrutado de becas y residencias en instituciones como la Fundación Antonio Gala (Córdoba), A Cobert (Moià, Barcelona), C3A (Córdoba), BITE of Arte (Serbia), Fundación Residencia de Estudiantes o la Universidad de Granada.

Artistas participantes en Des-Encuentro