1 octubre / 30 noviembre 2016
Bartolomé Ferrando y Truna en ˝Procesos˝
Bartolomé Ferrando y Truna participan en ˝Procesos˝, en el Centro de Holografía y Artes Dados Negros, con su obra:
JOP
La música de JOP es una música improvisada, sin ninguna estructura previa. Es una música que se organiza en base a la escucha atenta de lo que el otro hace. Escuchar atentamente exige estar situado de lleno en el instante presente, dejando a un lado cualquier apunte de finalidad o cualquier evocación o recuerdo.
Escuchar atentamente contiene la capacidad de escucha de la propia pulsión interna. Pero para improvisar no basta sólo con saber escuchar. Hay que construir en el instante, en base a la escucha del otro, tu propia grafía o tu propia estructura, con capacidad para articularse con la forma propuesta por el otro, sin taparla ni ahogarla en ningún momento.
Kandinsky decía que la improvisación se relacionaba con la interioridad y con la espontaneidad. Tanto una como otra son aquí precisas. La primera facilita el hallazgo, mientras que la segunda provee construcciones rebosantes de sorpresa y de asombro.