
6 mayo / 31 julio 2017
Clemente Padín en ˝Derivaciones˝
Clemente Padín participa en ˝Derivaciones˝, en el Centro de Holografía y Artes Dados Negros, con sus obras:
Paz=Pan
Poema visual-poema digital
Poema creado a comienzos de los 80 del siglo pasado respondiendo a la situación político-social que vivíamos en Uruguay cuando las fuerzas progresistas comenzaban a reunirse con los militares y civiles que impusieron la dictadura buscando una solución al problema de la transmisión del poder a la sociedad (que ocurrió en 1984). Aparece publicado por primera vez en la tapa del catálogo de mi exposición en el DAAD de Berlín occidental, Alemania.
Dolor
Poema visual semántico
Poema visual semántico realizado en 2002 cuando la crisis económica golpea a mi país, Uruguay, y a toda América Latina. Una nueva crisis económica provocada por el capital financiero internacional (el dólar) que nos llevó a la miseria con la pérdida de miles y miles de empleos y que el ingreso de grandes sectores de la población en la extrema pobreza. Recién estamos saliendo de esa brutal crisis cuando caemos en otra, en 2008. Por ello se asocia a la moneda norteamericana, el “dólar”, con el “dolor”.
Estabilidad
Poema visual
Este poema es consecuencia de mis investigaciones sobre las lenguas orientales. En algunos casos las palabras se ven obligadas a expresar lo contrario según el contexto en donde se encuentren. Podría ser el caso del binomio español “amor/odio”. O el “todo o nada”. En el poema visual “la estabilidad” se aprecia autorreferencialmente que “no es estable”.
Cuadrado
Poema visual digital
Este poema integra el libro ˝Homenaje al cuadrado˝ y tiene, sin duda, una raíz conceptual, el objeto denotado aparece sólo por la manipulación de las unidades de expresión verbal (las letras) las que, a medida que aparecen, van delineándolo en el espacio. Posteriormente fue dinamizado gracias a la animación digital.