5 octubre / 31 diciembre 2024 / Colectiva
Francisco Mazzero en Rastreo Holográfico
Francisco Mazzero participa en Rastreo Holográfico, en el Centro de Holografía y Artes Dados Negros, con:
Agujero negro / Trou noir gravité
Holograma de reflexión sobre placa de plata. 30 x 40 cm. Triángulo de 60 cm en el suelo y 220 cm de altura
Francesco Mazzero / Ap-holographie. Metz, 1981
Black hole gravity
Variaciones holográficas de la información. Holograma de transmisión sobre fotopolímero. 15 x 15 cm
Francesco Mazzero. Kleindal, 2024
Retomando los análisis de Bekenstein, el Premio Nobel de Física Gerard ‘t Hooft ha demostrado que si dividimos la superficie de un agujero negro en cuadrados cuyas longitudes laterales vienen dadas por la longitud de Planck, entonces cada pequeña oblea con una superficie denominada Planck-Wheeler (10 menos unos setenta metros cuadrados) puede almacenar un bit de información en forma de 0 o 1. Así pues, es como si la información perdida por un observador externo y transportada inicialmente por la estructura tridimensional de los objetos que atraviesan el horizonte de un agujero negro se codificara ahora en una superficie bidimensional: como en un holograma. Es como si la información perdida para un observador exterior, y transportada inicialmente por la estructura tridimensional de los objetos que atraviesan el horizonte del agujero negro, se codificara ahora en una superficie bidimensional: como en un holograma.
Francesco Mazzero (alias François, 1952)
Apasionado de la astronomía desde muy joven, dibujante y pintor, estudió ciencias y luego arte en la Universidad de Estrasburgo. En 1978 creó un laboratorio de holografía en Metz. En el seno de empresas cofundadas (Ap-holographie, IDHOL, etc.) diseñó y produjo hologramas a gran escala para comunicación, museografía y arquitectura. En los años 90 se dedicó al arte con series como Les planètes, Les Sèves… Tras 20 años de holografía, habiendo «profesado» siempre que el ser humano reproducía la estructura de los ópalos preciosos haciendo hologramas, trabajó como investigador y comerciante de ópalos …durante 20 años. En 2019, crea en Lorena un laboratorio de holografía bien equipado para el arte y la astronomía, gestionado por su empresa Holaster.