Circunstancias-Alicia-Martin-Transferencia-libros-que-se-derrumban
1 octubre / 11 diciembre 2022 / Colectiva

Alicia Martín en Circunstancias

Alicia Martín participa en Circunstancias, en el Centro de Holografía y Artes Dados Negros, con su obra Transferencia.

Transferencia

Vídeo MPEG, 9.35 min (realizado con la colaboración de Signo Digital y el Azkuna Zentroa de Bilbao), 2022.

El vídeo consiste en la imagen de un muro de libros que se derrumba y se reconstruye. El título hace referencia a la acción de transferir, de llevar algo de un lado a otro. La transferencia es uno de los ejes de la crítica lacaniana, que se desplaza del inconsciente del personaje o del autor a la relación entre el texto y el lector, es decir, entre el sujeto y el significante.

El gesto de reconstruir es una especie de proceso de transferencia de significantes en continua fluctuación, con la idea de que ningún contenido está blindado o es permanente, sino que el significante está atravesado por el proceso de su propia destrucción. Es por eso que se plantea un muro de “contención” frágil y liviano, que alude a lo imposible de la universalidad de los significados.

El formato de reproducción visual supone una desmaterialización que desplaza el muro al ámbito de la representación, es decir, se distancia del carácter físico del libro, sobredimensionando el objeto para enfatizar su carga simbólica en el imaginario cultural colectivo.

Alicia Martín

se ha posicionado como una de las artistas españolas más internacionales a través de su línea de trabajos en torno a la materialidad y el gesto forzado del libro.

De entre una selección de exposiciones e intervenciones se encuentran las realizadas en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid; Museo del Romanticismo y Museo Lázaro Galdiano, Madrid; Azkuna Zentroa, Bilbao; Stand de El País en ARCO 19, Madrid; Museum Sinclair-Haus, Frankfurt; Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid; Bienal OpenArt de Örebro, Suecia; Museo Poldi Pezzoli, Milán; Capitalidad europea en Mons, Bélgica; Auditorio Parco della Musica, Roma; Museo de Arte di Catanzaro, Italia; Central House of Artist, Moscú; Museo Meermanno de la Haya y CODA Museum, Apeldoorn, Países Bajos; P.S.1 Moma, Museum of Modern Art, Nueva York entre otros.

Su obra forma parte de las colecciones del Museo Reina Sofía, Madrid; MUSAC, Centro Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, León; Patio Herreriano, Museo de Arte Contemporáneo Español, Valladolid; CEGAC, Centro gallego de Arte Moderno, Santiago de Compostela; IVAM, Instituto Valenciano de Arte Moderno, Valencia; Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid; Colección Banco de España, Madrid; Caldic Collectie B.V, Rotterdam; Museum Voorlinden BuusWeb de La Haya; Biblioteca de Alejandría, Egipto, entre otros.

Artistas participantes en Circunstancias