7 mayo / 31 julio 2022 / Colectiva
Alfonso Aguado Ortuño en Derivaciones 5
Alfonso Aguado Ortuño participa en Derivaciones 5, en el Centro de Holografía y Artes Dados Negros, con sus obras:
La escritura es la llave de la cultura
La frase escrita se refuerza con un lápiz que está acabando de escribir la palabra escritura y en donde la imagen de una llave sustituye a la palabra propiamente dicha. El texto y las 2 imágenes están en la parte superior del lienzo para resaltar la importancia de la frase.
Vacío
La silueta de un busto vacío rellenado con las letras que forman la palabra vacío refuerzan más esa desagradable sensación.
Avaricia
Tratando a los oros de una baraja como si fueran monedas de oro, y al multiplicarlos en exceso dentro de la carta, queremos sugerir este pecado capital llamado avaricia.
Socorro
Aprovechado la concavidad de la letra mayúscula C, a modo de barca, la palabra socorro sale de ella hacia atrás para transmitir velocidad y desequilibrio ante el inminente naufragio.
Alfonso Aguado Ortuño
(Picassent, Valencia, 1954) es un pintor y poeta valenciano con ascendientes en el mundo de la creación (música, pintura, teatro y literatura). Cuenta con tres exposiciones de óleos en Torrent, Mislata y Picassent y con una de fotografía en Valencia. Tiene en su haber una docena de poemarios publicados (Poemas desde mi jardín, Desde mi balcón, Constelaciones, In memoriam, etc). Y ha hecho incursiones también en el diseño gráfico.
Pero es a partir de 2005 cuando encuentra en la poesía visual su hogar. Le resulta la mejor arma para expresar todo lo que lleva dentro, pues se refiere a esta poesía como la madre y compendio de todas las artes, la más rica y sugerente. Como poeta visual tiene el poemario: Poesía Visual, resumen de sus mejores poemas visuales realizados hasta el año 2009. Y otros tantos como La U, El juego de la Imaginación, Pastillas, etc.
Como él define, “la poesía visual es la expresión de un pensamiento subjetivo que utiliza elementos de distinta naturaleza para plasmarlo, y que se caracteriza por no tener lindes definidos como los tienen las demás artes”.
Actualmente es coordinador de la Revista Ensamblada de Poesía Visual La Jirafa en Llamas. Y de otras tantas revistas ensambladas como fuego X favor, 10, Cuaderno Artístico y Collage.