Derivaciones-5-Reinier-Nande-Indice
7 mayo / 31 julio 2022 / Colectiva

Reinier Nande en Derivaciones 5

Reinier Nande participa en Derivaciones 5, en el Centro de Holografía y Artes Dados Negros, con sus obras:

Línea de pensamiento

Video animación 2D, 2:45’, 2015. Ver vídeo

Una sucesión de cabezas, a modo de palabras dispuestas horizontalmente sobre un papel, se mueven en paralelo como una línea de producción industrial, representando un diálogo social que se ha vuelto esquemático. Su estructura se ha convertido en una larga cola que se repite en loop. ¿Cómo sobrevivir al siguiente día en un mundo marcado por adversidades y reglas, orientadas por sistemas autoritarios que nos moldean y etiquetan, como si de un mismo producto se tratara?

Índice

Acrílico / tinta / grafito sobre lienzo, 100 x 140 cm, 2010
Impresión digital sobre lienzo / hilo / lápices, 100 x 140 cm, 2010-2022

Índice toma como punto de partida juegos de puzzles en los que el jugador va armando una figura. En este caso el espectador participa en el proceso final, al intervenir develando una idea o concepto oculto entre líneas. La obra recrea una manera de descubrir la información real sepultada detrás de los medios. Desclasificarla y representarla encima de una imagen abstracta, aún deja datos indefinidos.

Los puntos marcan textos o figuras con un interés en particular, y a medida que se dibuja, otras imágenes quedarán ocultas en un segundo plano. De modo que la verdad nunca llegará a ser esclarecida en su totalidad.

Reinier Nande

Nacido en 1979 en La Habana, donde vive y trabaja, es egresado del Instituto Superior de Arte (ISA) y Academia de Bellas Artes San Alejandro, La Habana. En 2010 ganó una beca de la Fundación Havana Club. 

Ha recibido varios premios en Medios de Arte Digital y Eventos, así como en proyectos de Artes Visuales organizados por la Embajada de España en Cuba y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en 2006.

Su obra ha sido expuesta en bienales como la Bienal Internacional de Curitiba de Arte Contemporáneo, Brasil, y Bienal Internacional de Asunción en 2017; Bienal de La Habana, en 2015 y 2012; Bienal de Arte Contemporáneo de Berlín en 2014 y Bienal del Mercosur, Brasil, en 2011.

Ha expuesto sus obras en prestigiosas salas de arte, en ESMoA Museum of Art, El Segundo, CA, USA. En Alemania, Kunsthalle Rostock, Museo Freies de Berlín y Museo Kokerei Hochhaus Hansa, Dortmund, entre otros. 

Sus videos e instalaciones se han presentado en exposiciones individuales y colectivas, en el Centro de Artes y Holografía Dados Negros, Villanueva de los Infantes, España; Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid; Galería Espacial La Nave, Sevilla, España; Galería A Gentil Carioca, Río de Janeiro y Festival Internacional de Música Contemporánea de Cuba, Casa de las Américas, La Habana, entre otros. En la obra de Reinier Nande, fotografías, instalaciones, animaciones y videos son el resultado de la obsesión por encontrar en lo prohibido y la costumbre de apostar, el molde de una sociedad que actúa y reacciona desde la alternatividad y la simulación.

Exposiciones seleccionadas:
2018 Derivaciones, Dados Negros, Centro de Holografía y Artes, Fundación Pepe Buitrago, Villanueva de los Infantes, España
2016 Cuba. Tatuare la storia, ZAC–Zisa Zona Arti Contemporanee, Palermo, Italia
2016 Cuba. Tatuare la storia, PAC–Padiglione d’Arte Contemporanea, Milán, Italia

Artistas participantes en Derivaciones 5