11 mayo / 8 septiembre 2024 / Colectiva
Andrew Pepper en Paradigma Holográfico
Andrew Pepper participa en Paradigma Holográfico, en el Centro de Holografía y Artes Dados Negros, con sus obras:
Turning the Page
Holograma de reflexión sobre vidrio, 25,4×20,3 cm, 1989
A finales de los ochenta y principios de los noventa, Pepper empezó a trabajar con marcas gestuales dibujadas a mano que aparecían dentro de volúmenes holográficos. Al invertir el volumen grabado, de modo que aparece frente al plano de la imagen, las sombras proyectadas por las marcas se hacen visibles en el espacio entre el espectador y la superficie de la obra. Parecen ser simultáneamente planas, dimensionales y cinéticas.
Over Drawn
Holograma de reflexión sobre cristal, 25,4×203 cm
Las líneas esbozadas en Over Drawn existen entre el observador y el plano pictórico pero, en un intento de comprender ópticamente las marcas, las «aplanamos» sobre la superficie. A medida que avanzamos por la obra, estas marcas parecen desplazarse por la superficie. Hay una pregunta subyacente constante sobre cómo definir estas marcas: ¿dibujos planos, sombras inconexas u objetos dimensionales?
Vertical Hatch
Holograma de reflexión sobre cristal, 25,4×203 cm
¿Cuánta información se necesita para definir una superficie y el volumen que hay debajo? En Vertical Hatch, unas simples líneas «sombreadas» (una técnica de dibujo habitual para rellenar una forma o representar un sombreado) se convierten en pequeños «huecos» dibujados a través de los cuales intentamos ver el volumen que hay detrás. El resultado es un desplazamiento cinético de las marcas dibujadas, un dibujo animado en el espacio.
El artista británico Andrew Pepper «dibuja en el espacio» utilizando luz proyectada, instalaciones y holografía.
Ha participado en exposiciones colectivas e individuales en todo el mundo y ha escrito mucho sobre los aspectos culturales y críticos de la holografía creativa.
Recibió un doctorado por su investigación sobre holografía creativa, concedido por el Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Reading (Reino Unido) y ha actuado como examinador externo en una amplia gama de doctorados clave de investigación, basados en la práctica, en el campo de la luz y la holografía.
Como director del Programa de Holografía de la Fundación Shearwater y del Fondo Internacional de Holografía, trabajó con un amplio abanico de expertos internacionales en arte para distribuir fondos de apoyo a artistas que exploran el campo de la holografía creativa.