
4 octubre / 8 diciembre 2014
Greta Alfaro en ˝Convidados˝
Greta Alfaro participa en ˝Convidados˝, en el Centro de Holografía y Artes Dados Negros, con sus obras:
In ictu oculi
Vídeo, 2009
Parece que la mesa es un lugar de crisis y, tal vez, de catarsis. El ˝banquete˝ es un tema recurrente en la obra de Alfaro. La celebración en torno a la mesa suele acabar en catástrofe dionisíaca. Convidados por la artista, las imponentes aves planean primero, se acercan con cautela, catan el menú y se abalanzan finalmente sobre él, dejando los platos limpios, y rotos.
Alfaro ha sabido transmitir la brutalidad de la escena a través de unas fotografías perfectamente clásicas y de un vídeo rodado desde un punto de vista único e inmóvil. Esto sitúa al espectador como observador supuestamente objetivo, que asiste al espectáculo con una mezcla de curiosidad y de aprensión.
In praise of the beast
Vídeo, 2009
¿Qué nos asusta de nosotros mismos? ¿La certeza de nuestra propia finitud? ¿La irresponsabilidad con la que llevamos a cabo nuestra vida cotidiana a costa de otros menos favorecidos? ¿La consciencia de que no nos ajustamos al modelo ético, moral, estético, vital que se nos ofrece y de que estamos llenos de errores? ¿La violencia y el terror escondidos y siempre a punto de saltar?
La bestia simboliza todos estos temores.
Por un lado, los protagonistas de ambos trabajos son animales salvajes, bestias, relacionados tradicionalmente con aspectos desagradables de la vida, como la muerte, la enfermedad, la suciedad o la agresividad, que en cierto modo funcionan, como en una fábula, como metáfora de nuestro propio comportamiento como humanos.
Greta Alfaro
El desarrollo de su obra ha ido en paralelo a los conocimientos que ha ido adquiriendo a través de su contexto cultural, y que ha determinado la construcción de una realidad personal en la cual habitan celebraciones, animales salvajes y bestias, mitos y conflictos de aquellos que suelen incomodar a los invitados. Esta realidad la construye principalmente mediante fotografías antiguas, publicaciones periódicas de antaño y viejos objetos.