
11 mayo / 31 agosto 2019
Isidro López Aparicio en ˝Derivaciones 3˝
Isidro López Aparicio participa en ˝Derivaciones 3˝, en el Centro de Holografía y Artes Dados Negros, con su obra:
Latidos de mina. FREE paths maker
Este documental trata la gran injusticia y el dolor que provocan las minas antipersonales y demanda la necesidad urgente de que todos los países implicados firmen los protocolos de desminado.
La película comienza con un aislamiento de 24 h que lleva a cabo el autor en un hoyo/crater en mitad del desierto para generar la empatía necesaria con el pueblo saharaui, para de ahí progresivamente a través de su compromiso ir progresivamente conviviendo y acercándose a la realidad de las víctimas de minas antipersonales y su día día. De esta forma se verbalizan las denuncias y los deseos de este pueblo que ha sufrido un durísimo exilio. De forma paralela el autor va entrevistando, escuchando, compartiendo y diseñando un ingenio que va construyendo para explotar las minas. Son las melphas (traje de la mujer saharaui) las que conforman la vela que mueve las ruedas que trazan con fosfato el camino con la palabra FREE y que terminan explotando la mina, para mostrar el daño inhumano que provocan.
Una llamada a que los pueblos firmen los protocolos de desminado de manera urgente.
Isidro López-Aparicio
(Santisteban del Puerto, Jaén, 1967). Desde sus comienzos la obra y vida de López-Aparicio posee un marcado carácter político y social. Intenta condensar en sus proyectos la inestabilidad de la naturaleza y de la propia humanidad, en constante proceso de cambio, obligándonos a parar un instante para reflexionar sobre la futilidad de lo que nos rodea y condiciona. Con gran proyección internacional, este activista social ha sabido escapar de catalogaciones para, desde el arte como elemento de reflexión y compromiso social, desarrollar una sólida presencia y reconocimiento profesional, participando con asiduidad en ferias internacionales y realizando numerosas intervenciones individuales y colectivas en los cinco continentes: desde la Tate London (Reino Unido) al Darat al Funun (Aman, Jordania), pasando por la GAM Galleria d’Arte Moderna di Palermo (Italia) o el ARTIUM de Vitoria, etc.
Doctor en Bellas Artes, Profesor titular en la Universidad de Granada, Honorary President of the Fine Art European Forum, editor en el Journal for Artistic Research, Presidente de la Unión de Artistas, miembro del Instituto de Investigación de la Paz y los Conflictos.
Ha comisariado numerosos festivales y muestras internacionales con artistas de reconocido prestigio principalmente en el ámbito social.
Miembro del panel de expertos del Artist Pension Trust. Director del grupo de investigación CECImagen y fundador de la Liberis Artium Universitas, docente habitual en Inglaterra, Italia y Finlandia ha impartido conferencias y seminarios por todo el mundo.
Artist, Senior Lecturer in Fine Art. Ph.D. Granada University.
Master in Environmental Management, EU. Institute of Research of Peace and Conflict.
Honorary President of the Fine Art European Forum. Director of Research Group HUM 654
Member IAC (Institute of Contemporary Art) EQ-Arts Expert for Quality Assurance and Enhancement