30 abril / 30 julio 2016
Luis Lugán en ˝Interacción˝
Luis Lugán participa en ˝Interacción˝, en el Centro de Holografía y Artes Dados Negros, con sus obras:
Dúo de grifos sonoros
Escultura sonora, 1968
Divertimento con disco
Instalación sonora, 1967
Luis Lugán
(Madrid, 1929) es uno de los pioneros en la creación multimedia y sonora en España. En este terreno destacan sus trabajos de investigación electrónica, la integración de la luz y sonido en la escultura y su interés por los artefactos sinestésicos. De ello derivan piezas que combinan lo auditivo, visual, táctil y electrónico en una misma pieza. Asimismo, son conocidas sus colaboraciones con los compositores musicales Agustín González Azilu y Tomás Marco en conciertos cinéticos.
Desde finales de los años 60 viene interesándose por nuevos medios artísticos, nuevos soportes y materiales, así como por nuevas relaciones del objeto artístico con el espacio que lo circunda y en el que se ubica y nuevos modos y actitudes de contemplación estética de ese mismo objeto, que en el caso de Lugán supone la invitación frecuente a una activa participación del espectador, que va a ser en definitiva quien concluya el proceso de elaboración de la pieza. Para Luis Lugán, la función artística es en esencia procurar un conocimiento sensorial de la realidad.
Entre sus numerosas exposiciones colectivas e individuales se encuentran las realizadas en las galerías Vandres, Seiquer y José de la Mano, de Madrid, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla, MEIAC de Badajoz, Centro de Arte La Panera de Lérida, Universidad Complutense de Madrid, Fundación Juan March… así como su participación en las Bienales de Venecia y Sao Paulo y en los Encuentros de Pamplona.