6 octubre / 30 noviembre 2018
Laura Lio en ˝Sincronías˝
Laura Lio participa en ˝Sincronías˝, en el Centro de Holografía y Artes Dados Negros, con su obra y con una performance en colaboración con Javier Arnaldo:
Montaña de tiempo
Dibujo sobre papel chino. 70 x 119,5 cm
Montaña de tiempo forma parte de mi búsqueda sobre dibujar escribiendo. Surgió en mis recorridos por Pekín, ciudad donde percibí una concatenación de tiempos históricos e individuales en gran escala.
En esta pieza, las líneas de tiempo se superponen una a la otra al igual que el tiempo de nuestra experiencia va creando estratos en nuestra memoria. Conformando así una montaña, tema tan presente en los paisajes chinos y que, a su vez, representa en el taoísmo la unidad.
En relación al papel como soporte, observé que la pintura china es una celebración de la superficie de la hoja. La pintura china no busca simular profundidad sobre esa superficie. Al respecto, el poeta y pintor Wang Wei sostiene que encuentra vulgar el sistema de representación occidental, donde según dice, el cuadro simula ser un espejo del paisaje. En esta misma línea de pensamiento Tung-p’o escribe ˝juzgar una pintura por su verosimilitud, denota un criterio más tosco que el de un buey˝.
El papel chino es tan fino como la piel. La tinta vivificadora, se derrama y tiñe de negro el blanco del papel, siendo como la muerte que saca a bailar a la vida, vestida de papel de arroz.
Laura Lio y Javier Arnaldo
Performance
Laura Lio
(Buenos Aires, Argentina, 1967). Desde 1990 vive en España.
Estudió Bellas Artes en la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova” en Buenos Aires, y se licenció en Grabado en la Universidad Complutense de Madrid en 1997. Realizó un Máster de Investigación en la Universidad de Castilla La Mancha en 2011 y completó su Tesis Doctoral en 2012.
Desde el año 2010 hasta el 2015 trabajó como Profesora Asociada en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, donde impartió docencia en el Grado y en el Máster Universitario de Prácticas Artísticas y Visuales. Ha impartido Clases magistrales en las Facultades de Bellas Artes de Berlín y Helsinki. Durante los últimos años ha sido invitada a dar charlas y conferencias y a formar parte de jurados internacionales.
Desde hace 25 años se dedica a la escultura tanto para espacios expositivos como para el espacio público. A su vez realiza instalaciones y proyectos específicos que dialogan espacial y poéticamente con la arquitectura y la memoria del lugar. Por otro lado, también ha desarrollado una intensa labor de creación en obras sobre papel: en dibujo, artes gráficas y libros de artista.
Sus obras han sido publicadas en numerosos catálogos monográficos y colectivos y en libros sobre arte contemporáneo. Hasta la fecha ha realizado 18 exposiciones individuales y ha participado en 80 exposiciones colectivas en distintos países tanto europeos como latinoamericanos. Recientemente ha expuesto su obra gráfica en Beijing.
En 2016 residió durante dos meses en China, con un proyecto de creación de obra gráfica organizado por la Calcografía Nacional de Madrid, la Embajada de España, el Instituto Cervantes y la Academia Xuyuan de Beijing.