6 octubre / 30 noviembre 2018

Said Messari en ˝Sincronías˝

Said Messari participa en ˝Sincronías˝, en el Centro de Holografía y Artes Dados Negros, con sus obras:

Mémoires opposée

Serie Weakness, 2013. Técnica mixta sobre papel fabricado por el autor, estampado manualmente en acción directa y secado al aire natural en la sombra. 100 x 50 cm

Mémoires opposée refleja cómo el cloud cada vez va registrando nuestra memoria en la suya de una manera voluntaria con mucho más interés que nosotros, una simpatía muy exagerada donde el control es el ojo simpático e inteligente de la nube. ¿Dónde nos llevara la nube? ¿Quién controla y pilota la nube?

Canal Estrecho_II

DVD, 2006. 4 min 24 seg. Música: Sunia Mbarek y Massimo Ranieri. Fotos y vídeo de la instalación Canal Estrecho_I. Puerto de Algeciras. Realización y montaje: Said Messari.

En una dimensión descriptiva, la composición circular de tapers instalados, llenos de sal marina y agua coloreada forman un reloj que marca el tiempo y el espacio del fenómeno harraga*, afroárabes que provienen de África y escogen el Estrecho de Gibraltar como puerta de Europa. También representa el deseo del cambio, quizá es la última asignatura que hay que superar cruzando el Estrecho.

Los tapers indican también dos lecturas: una es el mar, el Estrecho, y la otra es la búsqueda de un salario, de esperanza, de alimentarse hoy y mañana. En el vídeo aparecen objetos encontrados en las orillas de las costas del sur. Objetos de niños, de mujeres, de adultos y de hombres que nunca han podido llegar a cumplir sus deseos: llegar a la otra orilla de esperanza.

Los recipientes forman una especie de mosaico circular donde el infinito es un sinfín, pero el tiempo marca el espacio y viceversa con un final triste y cruel. La antena parabólica es lo mediático que reciben los harraga; donde ellos mismos se convierten en noticias a través de los satélites como Astra y Hotbird …noticias, provocadas por el hecho de las aventuras mortales, aventuras que superan la realidad y que confirman al mundo la mala suerte que les ha tocado interpretar, donde la esperanza y la desesperación van juntas. El video refleja simplemente una pequeña parte de la tragedia de nuestros tiempos…

(*Harraga es la palabra en dialecto marroquí y argelino que se usa para llamar a los que viajan sin documentos. Deriva de la raíz de la palabra árabe haraqa, que significa quemar. En pocas palabras: en vez de decir ˝he hecho un viaje clandestino˝, en árabe se dice ˝he quemado la frontera˝).

Said Messari

(Tetuán, Marruecos, 1956). 1956 es la fecha de la independencia de Marruecos. Una fecha inolvidable para los marroquíes, que representaba el nuevo camino hacia la construcción y el desarrollo. Para mi familia supuso la mirada hacia el futuro.

1979: Estudió Bellas Artes en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Tetuán.
1985: Es licenciado por la Facultad de Bellas Artes de la UCM.
1985-87: Realizó cursos monográficos en el Departamento de Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM.

1992 es una fecha clave para Said, la de la regularización de su situación laboral. Una transformación de la vida estudiantil hacia la independencia personal y la autonomía profesional. El primer tórculo que compró lo instaló en su casa, donde estuvo años y años hasta que consiguió separar su vida cotidiana de la profesional alquilando una buhardilla en la calle Segovia.

La temática de su trabajo aborda desde cuestiones como la comunicación, la globalización (estandarización), la inmigración (búsqueda de una vida mejor) y el cambio del mapa mundial ya forma parte de nuestro entorno social, visual y vital, constituyéndose en una auténtica literatura simbólica, aunque carezca de escritura.

Entre las últimas exposiciones individuales destacan: Reflexiones especulares, obra gráfica, pintura, instalaciones, organizada por Casa Árabe, Cruce, Madrid 2007; e Incisione, installazione e video, Museo Archeologico Nazionale de Cagliari, organizado por la Casa Falconieri, Sardegna, Italia 2006.

De las últimas exposiciones colectivas, caben mencionarse: Madrid Tentación, Salón Internacional de Colectivos de Creadores Independientes y Nuevos Espacios de Arte, Parque del Retiro, Madrid 2008: Lenguaje Independiente, The Guardian, Hay Festival Segovia, junto con Michele Magema, Casa del SXV, Segovia 2008. XXX Moussem, Festival Cultural, Rabat, Marruecos III Internationel de Asilah: Six artistas vivant sous d’autres cieux, organizado por la Fundación Forum de Asilah, Marruecos 2008. XXX Bienal de Pontevedra, Sen fronteiras, converxencias artísticas Hispanomagrebís, Museo de Pontevedra 2007: GENAPIII, Tercera Gran Exposición de Artes Plásticas, La vuelta a la figuración (Bab Rouah, Bab Lekbir y Mohammed El Fassi), organizada por la Association Village des Ateliers d’Artistes y el Ministerio de Cultura, Rabat, Marruecos 2006: Modos de ver 16 Artistas Hispano-marroquíes, Instalaciones en la Estación Marítima del Puerto de Algeciras, dirigida por la galerista Magda Bellotti dentro del marco del Centenario del Acuerdo de Algeciras.

www.messari.com

Artistas participantes en ˝Sincronías˝